Taller #4 de Religión y Ética de la guía 3 del PP.

TALLER #3 DE RELIGIÓN, ETICA Y VALORES DE LA GUÍA 3 DEL PRIMER PERÍODO.

Nombre del estudiante: Salomé Palacios Buenaño.

Docente de la materia: Luz Adriana Montoya.

Grado: 8-2.

Fecha: 08/03/2021.

5.1 RELIGIÓN ÉTICA Y VALORES

EL VÍNCULO.

Pauta de interacción que persiste a través de un período de tiempo, de tal modo que se desarrolla un conjunto estable de expectativas. Es una relación social de larga duración (v matrimonial, v filial, vínculo religioso).

Desde esa idea, es la formación de una relación personal estrecha (madre-hijo) a través de la asociación frecuente o constante. Es fundamental para que se dé un sentimiento de integración y un sentido de pertenencia. Por ello, termina como atadura o compromiso físico y moral que depende de la voluntad libre de quien lo acepta o de las circunstancias o voluntades ajenas que lo imponen.

VÍNCULO DESDE LA BIBLIA

Solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz. Efesios 4:3 (13). soportaos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. (14). Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. (15). Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que así mismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos. Colosenses 3: 13-15.

EL AMOR: EL VÍNCULO PERFECTO

(12) Por tanto, como escogidos de Dios, santos y amados, vestíos de profunda compasión, de benignidad, de humildad, de mansedumbre y de paciencia, (13) soportándoos los unos a los otros y perdonándoos los unos a los otros, cuando alguien tenga queja del otro. De la manera que el Señor os perdonó, así también hacedlo vosotros. (14) Pero sobre todas estas cosas, vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. Colosenses 3:12-14.

Se visualiza el amor de Dios como "vínculo perfecto". La palabra "vínculo", aquí, es la palabra griega sus demos, que significa "vínculo, aquellos que une, pegamento". En otras palabras, el amor es lo que une a los cristianos de modo de que puedan alcanzar la madurez y perfección. Cuando las Escrituras nos hablan de "amor", no hay que confundir el amor de Dios con el amor humano.

El amor del cual se habla aquí, es producto de comprender el amor de Dios y su obra (1 Jn. 5:3). Este amor tiene características superiores al simple afecto humano, las cuales se describen en 1 Corintios 13:

1 corintios 13:1-3 (RVA)

(1) Si yo hablo en lenguas de hombres y de ángeles, pero no tengo amor, vengo a ser como bronce que resuena o un címbalo que retiñe.

(2) Si tengo profecía y entiendo todos los misterios y todo conocimiento; y si tengo toda la fe, de tal manera que traslade los montes, pero no tengo amor, nada soy.

(3) Si reparto todos mis bienes, y si entrego mi cuerpo para ser quemado, pero no tengo amor, de nada me sirve.

En estos versículos Pablo, a través de algunas exageraciones, expone la importancia del amor detrás de las acciones. Señalando que no son las acciones en sí las que tienen valor para Dios, sino el corazón con las que se lo hace. Como habíamos visto, a Dios le interesan los "sacrificios espirituales", le interesa la obediencia amorosa que hay detrás de cada acción, más allá de la acción en sí. Luego Pablo expone algunas de las características de este amor:

1 corintios 13:4-7 (RVA)

(4) El amor tiene paciencia y es bondadoso. El amor no es celoso. El amor no es ostentoso, ni se hace arrogante.

(5) No es indecoroso, ni busca lo suyo propio. No se irrita, ni lleva cuentas del mal.

(6) No se goza de la injusticia, sino que se regocija con la verdad.

(7) Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

Entonces, lo que estos versículos nos están comunicando es que la persona que está manifestando el amor de Dios va a ser paciente y bondadosa, no va a envidiar, no va a ostentar de lo que tiene, ni ser arrogante en cuanto a sus capacidades, habilidades, talentos, logros o posesiones. Además, no actuará indecorosamente, no va a perjudicar a otros para buscar su propio beneficio, no se irritará fácilmente, ni estará constantemente llevando la cuenta del mal que otros le hicieron, para tomar represalias o vengarse. Además, quien está lleno del amor de Dios.

1 corintios 13:8, 13

(8) El amor nunca deja de ser. Pero las profecías se acabarán, cesarán las lenguas, y se acabará el conocimiento.

(13) Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor. La fe y la esperanza son importantísimas en la relación con Dios, de hecho, la Biblia nos dice que sin fe es IMPOSIBLE agradar a Dios (He. 11:6) y que la esperanza es nuestra "ancla del alma" (He. 6:19), sin embargo, aquí se nos dice que el amor es mayor que estas cosas. La Biblia nos dice que Dios es amor (1 Jn. 4:8, 16), no hay versículos que digan que Él es "fe", ni que Él es "esperanza", la fe y la esperanza son características de nuestra relación con Dios, pero el amor es la misma esencia de Dios. Por eso, cuando manifestamos el amor de Dios en el mundo, estamos siendo un reflejo de Dios, estamos poniendo en evidencia Sus cualidades al mundo. Este mismo amor, es el que debemos poner en práctica para poder estar correctamente unidos y consolidados como miembros del Cuerpo de Cristo.

1 Juan 4:7-12 (RVA)

(7) Amados, amémonos unos a otros, porque el amor es de Dios. Y todo aquel que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios.

(8) El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor.

(9) En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros: en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo para que vivamos por él.

(10) En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros y envió a su Hijo en expiación por nuestros pecados.

(11) Amados, ya que Dios nos amó así, también nosotros debemos amarnos unos a otros.

(12) Nadie ha visto a Dios jamás. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor se ha perfeccionado en nosotros.

El video del abrazo

https://www.youtube.com/watch?v=OwpvCgZV8wU

Bibliografía

Biblia

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa

EnHonorASuVerdad/posts/745738448805927/

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento

https://www.temasdepsicoanalisis.org/2018/01/31/apego-y-vinculo-una-propuesta-de-delimitacion-y- diferenciacion-conceptual/

ACTIVIDAD

· Realiza una historieta donde muestres en tu vida cotidiana como te relacionas con los demás, en la institución educativa, tu familia, los amigos y vecinos.

Respuestas:

Profe una disculpa, por la imagen que se tan borrosa espero que logre entender la historieta.

· Observa el video del abrazo y realiza una reflexión sobre cómo con el afecto las personas pueden cambiar su forma de ver y vivir la vida. Transformando la violencia en acciones amorosamente

Respuestas:

La reflexión que yo veo del vídeo es:

Que siempre debemos compartir el amor, la paciencia y la tolerancia que nosotros tenemos a pesar de cualquier circunstancia, que no debemos dejar pasar las personas con una cara baja cuando tenemos la oportunidad de cambiarle esa triste mirada, que cualquier persona se merece el mismo amor que nos dan y que nos merecemos, que todas tenemos problemas pero que por eso no tenemos que hacer menos a los demás ya que ellos no tienen la culpa de lo que nos pasa simplemente son observadores.

Debemos dar amor sin importar que recibamos a cambio pues el resultado va ser mejor de lo que esperamos, siempre pensemos que los problemas nos hacen mejores personas ya que de ellos aprendemos y eso podemos hacer con los problemas de las demás personas, mostrarles el camino que realmente deben seguir y las grandes enseñanzas que nos deja cada una de las piedras en nuestro camino.

El afecto es una cualidad muy importante y que solo la conseguimos con paciencia, tolerancia, amor y esfuerzo, el afecto tiene un factor muy importante, y es que siempre va a cambiar a la persona que este dispuesta al cambio, a la que quiera e intente cambiar, no podemos obligar tampoco a una persona que cambia, si ella esta dispuesta seria lo mejor, pero si es lo contrario lograrías conseguir una persona más con afecta la cual esta llena de resiliencia y tolerancia y va ayudar a que los conflictos de la sociedad no sea tan seguidos 

Institución Educativa Angela Restrepo Moreno.
Salomé Palacios Buenaño.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar