Taller #3 de informática de la guía 3 del PP.
TALLER #3 DE INFORMATICA D ELA GUÍA 3 DEL PRIMER PERIODO.
Nombre del estudiante: Salomé Palacios Buenaño.
Docente de la materia: Javier Ospina.
Grado: 8-2.
Fecha: 04/03/2021.
4.1 INFORMÁTICA.
EXPLORACIÓN: SABERES PREVIOS
Las TIC o tecnologías de la información y la comunicación: Son tecnologías que utilizan la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones para crear nuevas formas de comunicación a través de herramientas de carácter tecnológico y comunicacional, esto con el fin de facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información.
Esta nueva forma de procesamiento de la información logra combinar las tecnologías de la comunicación (TC) y las tecnologías de la información (TI), las primeras están compuestas por la radio, la telefonía y la televisión. Las segundas se centran en la digitalización de las tecnologías de registro de contenidos. La suma de ambas al desarrollo de redes da como resultado un mayor acceso a la información, logrando que las personas puedan comunicarse sin importar la distancia, oír o ver situaciones que ocurren en otro lugar y, las más recientes, poder trabajar o realizar actividades de forma virtual.
Tomado de: https://www.claro.com.co/institucional/que-son-las-tic/
CONCEPTUALIZACIÓN: (NUEVOS APRENDIZAJES)
Los vínculos de las TIC con la Familia y la Escuela.
Las TIC en educación permiten el desarrollo de competencias en el procesamiento y manejo de la información, el manejo de hardware y software entre otras, desde diversas áreas del conocimiento, esto se da porque ahora estamos con una generación de niños/as a los cuales les gusta todo en la virtualidad por diversos motivos y ellos mismos lo demandan.
A través de las TIC se consigue utilizar medios informáticos almacenando, procesando y difundiendo toda la información que el alumno/a necesita para su proceso de formación.
Hoy día la tecnología aplicada a la comunicación es una diferencia clara entre lo que es una sociedad desarrollada de otras sociedades más primarias, o que se encuentran en vías de desarrollo.
Nos permiten, por tanto, tratar la información y comunicarnos con otras comunidades, aunque se encuentren a grandes distancias. Ello es muy enriquecedor para nuestro proyecto educativo y para ayudar a integrar al conjunto de alumnos/as, cada vez mayor, que proceden de otros países, dado el fenómeno de la inmigración tan relevante que existe en España.
El uso de las TIC en el aula proporciona tanto al educador como al alumno/a una útil herramienta tecnológica posicionando así a este último en protagonista y actor de su propio aprendizaje. De tal forma, asistimos a una renovación didáctica en las aulas donde se pone en práctica una metodología activa e innovadora que motiva al alumnado en las diferentes áreas o materias.
Tomado de: https://educrea.cl/las-tics-en-elambitoeducativo/#:~:text=Las%20TICs%20en%20educaci%C3%B3n%20permiten,en%20la%20virtualidad%20por%20diversos
ACTIVIDAD:
1. En el cuaderno o el sitio web de cada uno realizar un resumen de lo que dice o explica el video.
Link: https://www.youtube.com/watch?v=h40pXhuyNRM&ab_channel=Educlic
Respuesta:
El vídeo nos habla de la importancia y el cambio que hicieron las Tics, y que como en tal solo 25 años cambio el rumbo de lo que antes se creía que iba seguir igual. Nos explica la forma en que se generaron los estudios antes de llevar a tener algún tipo de comunicación por medio de micro electricidad, y de la forma la cual antes se comunican, que realmente podían durar meses para uno recibir un mensaje.
Explica como ha mejorado el estudio y la mejor forma de comprender diversos temas por medio de video y textos los cuales encontramos dentro de las Tics y de los variantes canales que se encuentran.
De cómo podemos educarnos con tan solo escribir varias palabras en algunos dispositivos Tics, y la mejor forma de aprovechar todo lo que esta época tan avanzada nos esta brindando, que los estudiantes al igual que profesores tienen muchas ventajas con las Tics, ya que pueden varias su aprendizaje. Que, si sabemos utilizar las Tics, absorberemos lo mejor de ellas.
2. ¿Cuál es la relación o vínculo entre los profesores y las Tic?
Respuesta:
Los profesores tienen una gran ventaja frente a las Tics, pues ellos pueden nutrir tus temas con información veredicta sacada de internet. El vinculo que los profesores sostienen con las Tics, es que los dos ayudan a crear personas con información valiosa, personas que conozcan su historia y de donde provienen, para que así tengan un avance en el futuro, las Tics son parecidas a los maestros, ya que ellos quieren lo mejor para sus estudiantes, quieren brindarles información sabia que ayude a crear mentalidades sanas llenas de conocimiento puro, y que puedan argumentar bien cualquier tema que les pregunte.
El vínculo de los profesores frente a las Tics es poder brindar, sacar e informase sobre temas variado, que esa información se pueda buscar más rápido y se logre tener una clase donde puedan traer algo que realmente valga la pena y no información a medias porque simplemente no pudieron buscar la información completan por andar leyendo un libro quien sabe de cuantas páginas.
3. ¿Cuál es la relación o vínculo entre los Alumnos(estudiantes) y las Tic?
Respuesta:
La relación que nosotros los estudiantes tenemos con las Tic, se va más allá de lo estudiantil, pues nosotros vivimos 24/7( 24 horas a la semana) en el celular, en la Tablet, en el computador, en el televisor,etc. Entonces siento que la relación es mas extensa de lo que uno considera y cree, si antes uno mantenía en las Tics, es mucho mas ahora que estudiamos por medio de ellas y que logramos comunicarnos con los maestros, a pesar de lo planteado anteriormente, nuestra relación estudiantil frente a las Tics tiene que ver mucho con ellas pues ya estamos estudiando por medio de ellas, toda la información que necesitamos saber esta en internet, no importan la información que sea, siempre va estar ay a la mano y realmente no vamos a tener la necesidad de buscar en un libro o en una enciclopedia y por eso nos estamos educando los jóvenes de esta generación.
4. ¿Cuál es la relación o vínculo entre la escuela (Institución educativa) y las Tic?
Respuesta:
La escuela también tiene que ver mucho con las Tics pues ella esta sobreviviendo poco a poco por medio de ellas, se esta comunicando e informando por medio de las Tics, para que de esa forma podamos recibir un poco de educación precisamente en estos tiempos de pandemia. Antes la escuela no se sostenía solamente de las Tics, pues ella tenia otra alternativa, pero ahora no hay justificación o bueno por lo pronto el vínculo que sostiene la escuela con Tics es bien grande y depende un 70% de lo que puedan hacer las Tics por ella.
5. ¿Cuál es la relación o vínculo del manejo de la información a través de las Tic?
Respuesta:
El vinculo que tienen las Tics con el manejo de información es lo que las constituye un 50% a ellas, empezando porque ese es el objetivo principal de los Tics, que es poder comunicar y pasar información por medio de canales los cuales consistan en colaborar a diferentes personas del mundo, como lo menciona el texto que encabeza el taller de informática. Las Tics es uno de los mejores inventos que ha creado el hombre y se puede decir que por ellas nuestra sociedad a cambiado para bien, aunque tampoco se puede negar que ha cambiado para mal, pero lo que quiero recalcar de este punto es que la información aparte de la micro tecnología es la base de las Tics y que es lo que hoy en día nos está educando.
6. Realice un dibujo o esquema con los elementos de la comunicación oral y otro esquema con los elementos de la comunicación digital.
Respuesta:
Comunicación Oral:

Comunicación Digital:

1. Realice un cuadro comparativo entre la comunicación digital y la comunicación oral en el cual se visualice las similitudes y Diferencias.
Respuesta:
Similitudes de la comunicación Digital y Oral.
Comunicación Digital. Comunicación Oral.
Se basa en un dialogo. Se basa en un texto.
Tienen un transductor. Tiene códigos.
Se puede expresar, se quiere aclarar un mensaje. También se expresa, quiere hacer entender.
Hay emisor y receptor. Hay emisor y receptor.
Diferencias de la
comunicación Digital y Oral.
Comunicación Digital. Comunicación Oral.
El mensaje es captado por medio de la vista. El mensaje es captado por medio de la escucha.
El lenguaje(el auto corrector corrige las palabras) Probablemente se tenga mal uso de las palabras.
Uso de oraciones simples y cortas. El orden de las oraciones es mas rígido y complejo.
Varia el orden de los elementos de la oración. No hay omisiones. Las frases están completas.
7. Realizar una
infografía en la que se visualice claramente las relaciones o vínculos entre la Educación y las
