Taller #3 de estadística de la guía 3 del PP

TALLER #3 DE ESTADÍSITCA DE LA GUIA 3 DEL PRIMER PERÍODO

Nombre del estudiante: Salomé Palacios Buenaño.

Docente de la materia: Carmen Ocampo.

Grado: 8-2.

Fecha: 03/03/2021.

2.1.2 ESTADISTICA

¿Qué es la frecuencia estadística?

La frecuencia estadística es la cantidad de veces que se repite una observación durante la realización de un muestreo

Tipos de frecuencia estadística

En estadística, podemos identificar 4 tipos de frecuencias: absoluta, relativa, absoluta acumulada y relativa acumulada.

Frecuencia absoluta

Se le llama frecuencia absoluta al número de veces que se repite una variable en un experimento. Esta se representa con fi o ni.

Frecuencia relativa

Representa la cantidad de veces que se repite una observación, expresada como proporción de la muestra. Es decir, es el resultado de dividir el valor de la frecuencia absoluta por el tamaño de la muestra estadística.

Esta se representa con fi. y se define como f = n/N, siendo n el número de veces que se repite la respuesta y N el tamaño de la muestra. Su valor se expresa como porcentaje.

Esta se representa con fi. y se define como f = n/N, siendo n el número de veces que se repite la respuesta y N el tamaño de la muestra. Su valor se expresa como porcentaje.

Frecuencia absoluta acumulada

La frecuencia acumulada es aquella que se obtiene al sumar todas las frecuencias absolutas inferiores o iguales al valor en cuestión. Se representa con Ni.

Frecuencia relativa acumulada

En esta se tiene en cuenta la sumatoria de todas las frecuencias relativas inferiores o iguales al valor en cuestión. Se representa con Fi ó Hi .

Ejemplo de frecuencia estadística

Supongamos que se realiza una investigación sobre 15 personas, para determinar la cantidad de mascotas que estas tienen.

Las respuestas analizadas son: 1, 2, 2, 3, 1, 2, 0, 1, 3, 4, 0, 2, 1, 2, 4. Por lo que la tabla de frecuencia estadística quedaría de la siguiente manera:

ACTIVIDAD

1. ¿Qué es frecuencia absoluta?

Respuesta:

La frecuencia absoluta es el número de veces que aparece un determinado valor en un estudio estadístico. La suma de las frecuencias absolutas es igual al número total de datos, que se representa por N.

2. ¿Qué es frecuencia relativa?

Respuesta:

La frecuencia relativa es una medida estadística que se calcula como el cociente de la frecuencia absoluta de algún valor de la población/muestra (fi) entre el total de valores que componen la población/muestra (N).

3. Elabora una tabla de frecuencia con los siguientes datos:

Se realiza una investigación sobre 15 personas, para determinar la cantidad de televisores en casa que estas tienen.

Las respuestas analizadas son: 1, 2, 2, 3, 1, 2, 3, 1, 3, 4, 3, 2, 1, 2, 4.

Esta tabla debe contener.

Frecuencia absoluta, Frecuencia relativa, Frecuencia absoluta acumulada, Frecuencia relativa acumulada

Institución Educativa Angela Restrepo Moreno.
Salomé Palacios Buenaño.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar