Taller #2 de Tecnología de la guía 3 del PP.
TALLER #2 DE TECNOLOGÍA D ELA GUÍA 3 DEL PRIMER PERIODO.
Nombre del estudiante: Salomé Palacios Buenaño.
Docente de la materia: Luz Stella Ibargüen
Grado: 8-2.
Fecha: 05/03/2021
4.1.2 TECNOLOGÍA.
La tecnología y los seres humanos
Si hoy nos preguntan qué utilizamos para despertarnos, la gran mayoría contestaremos: el móvil, pero esto no siempre ha sido así. Lo cierto es que la tecnología está totalmente implantada en nuestras vidas y lo que hoy nos resulta totalmente normal hace unos años era inviable.
Hace décadas no existía Internet y hoy no podemos imaginar trabajar sin él. Internet ha permitido que se eliminen las fronteras acercándonos lo impensable. Ha conseguido que cambie la forma de empleo apareciendo el teletrabajo. Ha logrado que sea más fácil internacionalizar un negocio y ha llegado a nuestros hogares con la domótica. Usando un móvil o un ordenador puedes hacer todo lo que te propongas.
Somos la llamada Sociedad de la Información y como su nombre indica queremos estar informados en cada momento, con los últimos detalles. Ya no sirve esperar, queremos que todo sea rápido y fácil, algo que solo se puede conseguir a través de las nuevas tecnologías. Recibimos millones de estímulos diarios con grandes cantidades de información y estamos tan habituados a ello que no nos damos cuenta. La tecnología ha permitido que el ritmo de la sociedad aumente, que todo sea dinámico para poder abarcar más, pero ¿por qué no se aprovecha todo lo que se debería estos avances?
Domótica
Conjunto de técnicas orientadas a automatizar una vivienda, que integran la tecnología en los sistemas de seguridad, gestión energética, bienestar o comunicaciones. Se llama domótica a los sistemas capaces de automatizar una vivienda o edificación de cualquier tipo, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.
El término domótica viene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y autónomo (del griego: αὐτόνομος; "que se gobierna a sí mismo").
Robótica
La robótica es la rama de la ingeniería mecánica, de la ingeniería eléctrica, de la ingeniería electrónica, de la ingeniería biomédica, y de las ciencias de la computación, que se ocupa del diseño, construcción, operación, estructura, manufactura, y aplicación de los robots. Los robots son utilizados por una diversidad de procesos industriales como lo son: la soldadura de punto y soldadura de arco, pinturas de spray, transportación de materiales, molienda de materiales, moldeado en la industria plástica, máquinas-herramientas y otras más.
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial es la inteligencia llevada a cabo por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina «inteligente» ideal es un agente flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.
ACTIVIDAD:
1.¿Qué permiten hacer Las Tics?
Respuesta:
Principal es facilitar el acceso a la información fácil y rápida en cualquier formato, esto es posible a través de la inmaterialidad; es decir de la digitalización de la información para almacenarla en grandes cantidades o tener acceso aún si está en dispositivos lejanos.
En segundo lugar, la inmediatez; pues la información tiene la capacidad de ser compartida instantáneamente. Aunque la característica más importante es que permite la comunicación bidireccional entre varias personas, esto es utilizado cuando se trata de foros, mensajería instantánea, videoconferencias.
Con el desarrollo de la tecnología y la búsqueda de nuevas formas de comunicación más eficientes, las TIC se han posicionado como uno de los pilares básicos de la sociedad.
Inf tomada de: https://www.ulatina.ac.cr/blog/qu3-son-las-tic-y-para-quesirven#:~:text=%C2%BFPara%20qu%C3%A9%20sirven%20las%20TIC,si%2est%C3%A1%20en%20dispositivos%20lejanos.
Mi concepto sobre que nos permite hacer las Tics, son muchas cosas, realmente no hay limitaciones, entre esas cosas esta, podernos comunicar a una distancia bastante alejada y poder llegar a tener comunicación efectiva, la cual se puede constituir de aprendizajes nuevos., Mencionando el tema de aprendizajes también nos ayuda y nos facilitan la búsqueda de información, ya que con tan solo buscar el tema que nos interesa logramos ver miles de conceptos.
Acabo de mencionar de dos actividades que nos facilitan las Tics, pero una de las que considero que es mas importante, es en la educación, ya que siempre hemos recibido clases presenciales, pero gracias a las Tics logramos educarnos y seguir con nuestro proceso estudiantil.
2.¿La tecnología que cambió nuestra vida?
Respuesta:
La tecnología bien aplicada nos ayuda, por ejemplo: a organizarnos mejor, a aprender cosas nuevas, a llevar registro de nuestras metas y avances personales o a acortar distancias con amistades o familiares.
Inf tomada de: https://www.anahuac.mx/generacion-anahuac/la-influencia-dela-tecnologia-en-nuestra-vida-cotidiana
La tecnología ha sido una gran influencia en nuestro día a día, ya que ella no ha ayudado a facilitar miles de actividades que hacemos, todo lo que no es naturaleza es tecnología, y no solo los dispositivos electrónicos si no todo lo que nos rodea.
3.¿Cómo ha cambiado la vida de las personas?
Respuesta:
De un lado, la tecnología nos ha abierto las puertas para acceder a servicios fundamentales como la atención en salud con solo contar con una conexión a Internet. A su vez, las TIC están en la capacidad de brindar las habilidades básicas que una persona necesita para encontrar un empleo, con lo cual también se cierran brechas de talento y educación para el trabajo.
Es más, la tecnología ha reafirmado su impacto en el sector salud durante la pandemia, ya que muchos sistemas de Inteligencia Artificial han ayudado a obtener un rápido diagnóstico de la covid-19 en Colombia y Latinoamérica.
Así, el mundo digital tiene el poder de cambiar vidas dadas las innumerables oportunidades que trae consigo para empresas y personas, convirtiéndose en un motor generador de productividad, seguridad y bienestar.
Inf tomada de: https://www.portafolio.co/contenido-patrocinado/asi-nos-ha-cambiado-la-vida-con-latecnologia542957#:~:text=Hoy%20tenemos%20acceso%20a%20m%C3%A1s,Le%20mostramos%20algunos%20ejemplos.&text=De%20un%20lado%2C%20la%20tecnolog%C3%ADa,con%20una%20conexi%C3%B3n%20a%20Internet.
·4.¿Como afecta la tecnología a nuestro cerebro?
Respuesta:
Afecta al funcionamiento normal del sistema nervioso central se producen efectos que distorsionan la percepción y cambian la conducta alterando nuestras capacidades. Esto se traduce en modificar la manera de pensar, de percibir, funcionar, relacionarse y enfrentarse a situaciones de la realidad.
Inf tomada de: https://guiauniversitaria.mx/asi-es-como-afecta-la-tecnologiaalcerebro/#:~:text=Al%20afectar%20al%20funcionamiento%20normal,a%20situaciones%20de%20la%20realidad.
Depende del uso -y no abuso- que se haga de la tecnología, puede facilitarnos la vida o traernos ciertas complicaciones. Hace un par de décadas, nuestra cotidianeidad hubiera parecido ciencia ficción: hoy nos pasamos el día chequeando el correo electrónico, escribiendo y recibiendo mensajes en el teléfono celular, chateando, leyendo las noticias por Internet y las novedades en las redes sociales, interactuando con voces que salen de máquinas y conviviendo con aparatos "inteligentes". El ambiente y los estímulos que nos rodean afectan la forma en que el cerebro humano se desarrolla, se transforma y da lugar a ser quienes somos.
Inf tomada de: https://revistawatt.com/como-afecta-la-tecnologia-a-nuestrocerebro/
5. ¿Qué sucedería si no existiera la tecnología?
Respuesta:
No cabe duda que vivir sin tecnología tiene sus ventajas y desventajas por ejemplo si no existiera ningún medio tecnológico seguramente pasarían más tiempo haciendo otras actividades como ejercicio, leyendo algún libro, paseando por el parque, conversando con sus amigos, familiares sin ningún tipo de distracción.
Inf tomada de: https://www.kulander.net/blog/es/que-pasaria-si-latecnologia-noexistiese#:~:text=No%20cabe%20duda%20que%20vivir,sin%20ning%C3%BAn%20tipo%20de%20distracci%C3%B3n.
La medicina no hubiera avanzado y la esperanza de vida sería más bajo. las formas de transportarse serían más difícil o tardada.
Las maneras de aprender, estudiar y enseñar no evolucionarían y no serían innovadores y de una manera de aprendizaje más lento o menos eficaz.
Inf tomada de: https://brainly.lat/tarea/6403041
6. ¿Qué es la domótica?
Respuesta:
La domótica refiere a las tecnologías que se orientan al control y la automatización inteligente de la vivienda, utilizando en forma eficiente la energía, pero también optimizando los tiempos y la calidad de vida de sus habitantes. Por ejemplo: control de la iluminación, alarmas de intrusión, riego del jardín.
Inf tomada de: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-domotica/
Sistemas capaces de automatizar una vivienda o edificación de cualquier tipo, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.
Inf tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Dom%C3%B3tica
7. ¿Qué es la domótica y cómo funciona?
Respuesta:
La domótica es un sistema donde los distintos aparatos de una vivienda se encuentran conectados a la red para comunicarse entre sí y con el usuario. Este tipo de sistema recopila información, la procesa y emite órdenes que automatizan distintas acciones que el usuario puede programar o comandar. Se incorporan las nuevas tecnologías y dispositivos al equipamiento de una vivienda de modo que podamos controlar de forma centralizada todas las tareas y aparatos que conforman dicho sistema.
Una vez que la red está conectada, los propios aparatos disponen de sensores para recabar información y comunicarse entre sí a través del propio sistema, es decir, se conforma una red de comunicación. El usuario puede controlarlo todo de forma centralizada y supervisar las actividades que se llevan a cabo en su hogar, aunque también puede controlarlos de forma remota a su gusto y según sus necesidades.
Inf tomada de: https://cepymenews.es/domotica-como-funciona-y-quedebemos-tener-en-cuenta/
·8. ¿Qué es la domótica ejemplos?
Respuesta:
- Calefacción y climatización
- Alarmas de seguridad.
- Abrir y cerrar puertas.
- Luces
- Electrodomésticos
- Televisión
- ¿Cuál es la función de la domótica?
Respuesta:
Se denomina domótica al conjunto de sistemas y tecnologías capaces de automatizar una vivienda, mediante la gestión inteligente de la energía, las comunicaciones, la iluminación, la seguridad y todos los elementos de una vivienda o edificación con el fin de aportar seguridad, bienestar y confort.
Inf tomada de: https://e-ficiencia.com/domotica-que-es-y-como-funciona/
La función de la domótica es ´poder manejar aparatos de nuestra casa desde cualquier parte con tal tengamos nuestro móvil a la mano, ya que consiste en sistemas de micro tecnología los cuales se comunican con el móvil o aparato que sincronicemos con las actividades digitales de nuestra casa.
· 9¿Cuáles son las aplicaciones de la robótica?
Respuesta:
- Transporte de materiales.
- Montaje.
- Corte mecánico, rectificado, desbardado y pulido.
- Pintura.
- Manipulación de plásticos y otros materiales.
- Tareas peligrosas como soldaduras, implementación de sustancias inhalantes nocivas, transporte de materiales pesados.
- Reciclaje.
·10¿Qué son los robots por aplicación?
Respuesta:
Los robots se clasifican según su campo de aplicación en robots industriales y robots de servicios. Van desde robots tortugas en los salones de clases, robots soldadores en la industria automotriz, hasta brazos teleoperadores en el transbordador espacial, lo que evidencia que son utilizados en una diversidad de campos.
La noción de robótica implica una cierta idea preconcebida de una estructura mecánica universal capaz de adaptarse, como el hombre, a muy diversos tipos de acciones, destacando en mayor o menor grado, las características de movilidad, programación, autonomía y multifuncionalidad
Inf tomada de: https://nextcomrobotics.wordpress.com/campodeaplicacion/aplicacion-delarobotica/#:~:text=Los%20robots%20se%20clasifican%20seg%C3%BAn,en%0una%20diversidad%20de%20campos.
11.¿Qué aplicaciones tiene la robótica en el área de la agricultura?
Respuesta:
Algunos de los beneficios de las aplicaciones tecnológicas y del uso de robots son garantizar la manipulación higiénica de los productos agrícolas, reducir costos de producción y aumentar la productividad. estudiantes e ingenieros de la Pontificia Universidad Javeriana desarrollan un dron autónomo provisto de sensores climatológicos y cámara multiespectral que promete transformar la siembra del arroz en Colombia. La cámara multiespectral será enormemente útil para la agricultura de precisión, dado que capta imágenes que permiten evaluar las condiciones de las plantas y mejorar el rendimiento de las siembras.
Inf tomada de: https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/innovacion/tecnologiasdisruptivas/oboticaagriculturainnovacionencolombia#:~:text=Algunos%20de%20los%20beneficios%20de,la%20ob%3%B3tica%20en%20el%20campo.
12 ¿Cuáles son las leyes de la robótica?
Respuesta:
Primera Ley. Un robot no hará daño a un ser humano ni, por inacción, permitirá que un ser humano sufra daño.
Segunda Ley. Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de aquellas que entren en conflicto con la primera ley.
Tercera Ley. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o con la segunda ley.
Las tres leyes de la robótica son un conjunto de normas elaboradas por el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov. que se aplican a la mayoría de los robots de sus obras y que están diseñados para cumplir órdenes.
Inf tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Tres_leyes_de_la_rob%C3%B3tica#:~:text=Primera%20Ley,conflicto%20con%20la%20primera%20ley.
13 ¿Qué es la inteligencia artificial?
Respuesta:
La Inteligencia artificial es el campo científico de la informática que se centra en la creación de programas y mecanismos que pueden mostrar comportamientos considerados inteligentes. En otras palabras, la IA es el concepto según el cual "las máquinas piensan como seres humanos"
Normalmente, un sistema de IA es capaz de analizar datos en grandes cantidades (big data), identificar patrones y tendencias y, por lo tanto, formular predicciones de forma automática, con rapidez y precisión. Para nosotros, lo importante es que la IA permite que nuestras experiencias cotidianas sean más inteligentes.
14 ¿Qué es y para qué sirve la inteligencia artificial?
Respuesta:
Las máquinas inteligentes imitan las funciones cognitivas de los humanos. La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano, combinando grandes cantidades de datos con procesamiento rápido e iterativo y algoritmos inteligentes, permitiendo al software aprender automáticamente de patrones o características en los datos.
15 ¿Cuál es la importancia de la inteligencia artificial?
Respuesta:
La inteligencia construye las estructuras de pensamiento que la memoria almacenará. La inteligencia es la encargada de lidiar con el mundo exterior y el interior de manera tal que podamos adaptarnos a las situaciones de manera exitosa.
Inf tomada de: https://www.caracteristicas.co/inteligencia/
16 ¿Qué es la inteligencia artificial ejemplo?
Respuesta:Google es uno de los mayores ejemplos del uso de inteligencia artificial en la vida cotidiana. ... En el caso de Google Apps, la inteligencia artificial se centra principalmente en el análisis de la navegación, utilizando esta información para recomendación anuncios personalizados y por tanto más asertivos.
Inf tomada de: https://www.smarthint.co/es/o-que-e-inteligencia-artificial-exemplos/#:~:text=Google,artificial%20en%20la%20vida%20cotidiana.&text=En%20el%20caso%20de%20Google,y%20por%20tanto%20m%C3%A1s%20asertivos.
17¿Cómo utilizas la virtualidad en tu cotidianidad?
Respuesta:
La virtualidad está muy presente en mi vida ya que siempre a estado a mi lado, pero mucho más ahora en estos tiempos en los cuales, estudio por medio de ellas.
La virtualidad ha sido como en lugar de trabajo donde me estoy educando y por el cual me he podido comunicar con todas las personas que están a mi alrededor.