Taller #2 de Matemáticas de la guía 2 del PP.

TALLER #2 DE MATEMATICAS DE LA GUÍA 2 DEL PRIMER PERIODO.

Nombre del estudiante: Salomé Palacios Buenaño.

Docente de la materia: Oscar Guarín.

Grado: 8-2.

Fecha:16/02/2021.

2.1 MATEMÁTICAS.

CONDUCTA DE ENTRADA (activación - enganche).

Teniendo en cuenta el siguiente esquema donde están representados los conjuntos numéricos, enlazar con flechas cada conjunto con su respectiva definición.

DEFINICIONES Y CONCEPTOS (Orientación didáctica)

Ahora teniendo claro cuáles son las características de cada conjunto numérico, vamos a analizar en la tabla por qué cada número pertenece a los conjuntos señalados con X. Al realizar la solución de -√16 da como resultado - 4 porque al solucionar la raíz cuadrada, hay que encontrar un número que, multiplicado dos veces de 16, siendo 4x4 el que cumple esta condición. El - 4 no pertenece a los naturales porque no permite números negativos y tampoco a los irracionales porque no es un decimal no periódico. Sí pertenece a los enteros porque permite que haya negativos exactos y a los racionales porque puede expresarse como una fracción si le colocamos un 1 en el denominador no afecta en nada −4.

Al realizar la solución de √− 64 3 da como resultado - 4 porque al solucionar la raíz cúbica, hay que encontrar un número que multiplicado tres veces por sí mismo de -64, siendo -4x-4x-4 el que cumple esta condición. El - 4 no pertenece a los naturales porque no permite números negativos y tampoco a los irracionales porque no es un decimal no periódico. Sí pertenece a los enteros porque permite que haya negativos exactos y a los racionales porque puede expresarse como una fracción si le colocamos un 1 en el denominador no afecta en nada −4.

Al realizar la solución de - log en base 5 de 3125 da como resultado - 5 porque al solucionar el logaritmo, hay que multiplicar la base 5 varias veces hasta que nos de 3125, siendo 5x5x5x5x5 = 3125. Por lo cual el número 5 se utilizó cinco veces. El - 5 no pertenece a los naturales porque no permite números negativos y tampoco a los irracionales porque no es un decimal no periódico. Sí pertenece a los enteros porque permite que haya negativos exactos y a los racionales porque puede expresarse como una fracción si le colocamos un 1 en el denominador no afecta en nada −5 1.

Al realizar la solución de (-2)4 da como resultado 16 porque al solucionar la potenciación, hay que multiplicar el -2 las veces que diga el exponente, así pues (-2) x (-2) x (-2) x (-2) =16 donde se aplica también ley de signos. El 16 no pertenece a los irracionales porque no es un decimal no periódico. Sí pertenece a los naturales porque es un número positivo exacto, también pertenece a los enteros porque permite que haya negativos exactos y a los racionales porque puede expresarse como una fracción si le colocamos un 1 en el denominador no afecta en nada 16.

El número 6,343434... es un decimal infinito periódico porque los puntos suspensivos indica que es infinito y se observa que el 34 se empieza a repetir de forma recurrente en los decimales por eso se dice que es periódico. Dadas estas condiciones sólo pertenece al conjunto de los racionales.

Al realizar la solución de −7 3 da como resultado -2,33333... que corresponde a la división de - 7 entre 3. El - 2,33333... al ser una fracción inexacta antes de solucionarse pertenece únicamente a los racionales. No pertenece a los naturales porque no permite números negativos, ni a los enteros porque no permite decimales ni tampoco pertenece a los irracionales porque no es un decimal no periódico.

El número φ (número áureo) es equivalente a 1,618033988749... y pertenece a los números irracionales trabajados en la guía anterior, es irracional porque es un decimal no periódico. Un número que cumpla con las condiciones de irracional, no puede ser natural, entero y racional.

ACTIVIDAD:

Se debe presentar en el cuaderno con letra legible y luego tomarle fotos En los puntos de selección múltiple señalar la opción correcta y en los que requieran procedimientos deben realizarlos.

Institución Educativa Angela Restrepo Moreno.
Salomé Palacios Buenaño.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar