Taller #1 de Ingles de la guía 1 del PP.

TALLER #1 DE INGLES DE LA GUÍA 1 DEL PRIMER PERIODO.

Nombre del estudiante: Salomé Palacios Buenaño.

Docente de la materia: Juan Felipe Montoya.

Grado: 8-2.

Fecha: 08/02/2021.

Humanidades

Inglés.

lenguaje es una herramienta por la cual se transmite un mensaje en específico con el fin de crear un canal de comunicación recíproco. Pero al indagar un poco más, vemos que aparecen una variedad de códigos o tipos de lenguaje dependiendo del contexto en el que se esté interactuando. Partiendo de este punto, podemos analizar que tenemos diferentes tipos de lenguajes los cuales podemos clasificar en humano, animal y los lenguajes formales. El primero es aquel que utilizamos todos los seres humanos para comunicarnos, entendernos y aprender, está basado en signos lingüísticos. En el caso de los animales, su lenguaje está articulado sobre una serie de señales tales como sonoras u olfativas que hacen de signos lingüísticos en este caso y, que obviamente. guardan cada uno un significado. Y el último caso que se plantea, los formales, son aquellas construcciones elaboradas por los seres humanos para usarse en determinadas disciplinas como pueden ser las matemáticas y que comparten estructuras con el lenguaje humano, por lo cual permitirán ser entendidas y analizadas por muchos signos que ostentan el lenguaje humano.

Cuando estudiamos más el lenguaje humano vemos que es un lenguaje puramente permeable ya que depende de muchos elementos para generar un significado específico. Cuando hablamos de permeabilidad hablamos de que tenemos muchos factores que ayudan a articular un código en específico ya sea español o inglés. Por otro lado, tenemos el habla y es donde tenemos diferentes formas de hablar dicho código o lenguaje. Todas estas actividades a las que nos estamos refiriendo tienen como fin crear y transmitir un mensaje y es donde podemos clasificar todo esto como el andamiaje de la comunicación. La comunicación necesita dos agentes principales tales como un emisor y un receptor y en donde los dos tienen coincidencias en signos los cuales les permite tener una interacción adecuada.

ACTIVIDAD.

1) Tomando como base la misión y la visión de la Institución, construye tu misión y visión, utiliza tu creatividad y las herramientas tecnológicas y manuales para visualizarte a futuro en un lapso de 10 años. (Ten en cuenta tus objetivos y metas propuestos).

R/:

2) ¿Pega una fotografía tuya y escribe a su alrededor 5 cualidades que te caractericen y otras 5 que desee tener, explica cómo lo lograrás 

3) Describe cómo es tu lugar de estudio y cuáles son tus estrategias para concentrarte y cumplir con las actividades propuestas para éste nuevo grado.

R/: La descripción de mi lugar de trabajo es: es un comedor, al lado de unos enchufes (es una herramienta muy útil los enchufes ya que cuando se va descargar el portátil donde trabajo no tengo que buscar tantos conectores), trabajo en un portátil y a veces en el celular, realmente muy pocas veces en el celular.

Mis estrategias:

  • Intento estar en un lugar cómodo y donde no se sienta mucha bulla, para que mi concentración no se desvié por sonidos.
  • Leer máximo tres veces el texto que encabeza el taller que vaya realizar en esos momentos, para tener una base en donde apoyarme frente a la actividad del taller.
  • Si me llego a bloquear y no sé qué escribir lo que hago es que apago un rato el computador, relajo mi cerebro me a recuesto o me quedo viendo el paisaje por la ventana y se me quita el bloqueo del escritor.
  • Fijarme antes si tengo todo completo de el taller anterior, siguiendo las indicaciones del profesor a cargo de la clase de la materia.
  • Reviso bien la guía para ir pensando en las respuestas del taller y para empaparme un poco mas del tema y así no me coja de sorpresa.
  • Ya al hacer estas estrategias anteriores empiezo a organizar el documento de Word, con el nombre de la matera, el número de taller y nombre del periodo del cual estoy realizando el taller.
  • Posteriormente le pongo nombre al documento para que así, si se me llega apagar el computador por error o por una falla no se me borre lo que tengo escrito y no me toque comenzar de cero.
  • Y ya después de realizar todos absolutamente todos los pasos anteriores de mis estrategias empiezo a realizar todo el taller punto a punto como lo indique el taller que estoy realizando.

4) observa el video sobre las técnicas de estudio, elige 3 de ellas y explica cómo las pondrás en práctica.

Link: https://www.youtube.com/watch?v=VVTkqjcdZZE

Las técnicas de estudio que elegí fueron:

  • Organizar el tiempo: Organizar el tiempo es fundamental para la vida en sí porque de esa forma uno lleva un tiempo determinado, y así mismo uno controla cada minuto y puede aprovechar cada uno de ellos de mejor forma para hacer rendir el tiempo.

Conseguir un tutor: Es importante tener un tutor y mas ahora en la escuela virtual ya que a veces uno no entiende algunas cosas de las clases entonces el tutor es un apoyo bien grande al que uno puede recurrir en caso de no entender algo, yo necesito un tutor mas que todo en inglés y matemáticas que son las áreas las cuales no son mi fuerte, ya tengo un tutor para matemáticas eso algo bastante bueno, ya que lo que no comprenda le puedo pedir el favor a el que me vuelva a explicar y de esa forma no mandar ninguna tarea mala.

Grupo de estudio: El grupo de estudios es uno de los mas necesarios no solamente en el estudio virtual si no también en el presencial, porque es un apoyo que todos se brindan mutuamente, no todos tenemos la misma capacidad intelectual y por medio de un grupo de estudio se puede volver a explicar con los pensamientos de nosotros, porque puede que los profesores o los tutores nos expliquen y le entendamos pero a veces es mejor que una personas que nos entiende y comprenda que a veces no tenemos la misma capacidad nos explique. Yo soy una de las personas las cuales apenas le preguntan algo sobre el colegio si tengo lo necesario en mis manos envió rápidamente la información pedida, ya que se como se siente cuando uno necesita una información urgente y nadie le colabora.

Institución Educativa Angela Restrepo Moreno.
Salomé Palacios Buenaño.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar