Taller #1 de Artística de la guía 1 del PP.
TALLER #1 DE ARTÍSTICA DE LA GUÍA 1 DEL PRIMER PERIODO.
Nombre del estudiante: Salomé Palacios Buenaño.
Docente de la materia: Jairo Muriel.
Grado: 8-2.
Fecha: 10/02/2021.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL.
Jhon Jairo Muriel G.
Apreciadas alumnas y alumnos, para mí es un placer compartir con ustedes su espacio de aprendizaje en la institución. Quiero que realicemos una construcción del conocimiento en las artes entre todos y podamos resolver las dificultades grupales e individuales de forma integral que puedan surgir en el proceso de enseñanza aprendizaje. Las artes como todas las asignaturas son un eje transversal del conocimiento y la investigación donde se vinculan la mayoría de áreas, es por ello que los quiero invitar desde mi pasión como profesor/artista a que sean hilo conductor en toda la construcción académica en el 2021.
ACTIVIDAD.
Realiza un retrato de tu padre o madre con la técnica del dibujo. en una hoja de block aplicando el valor tonal o claroscuro, así tendrás una imagen cercana de cómo te verás en unos años cuando alcances tus metas.
Retrato es aquella que se refiere a la expresión plástica de una persona a imitación de la misma, lo que ocurre en el dibujo, la pintura, la escultura y la fotografía. ... Se pretende mostrar la semejanza, personalidad e incluso el estado de ánimo de la persona.
El CLAROSCURO Y EL VALOR TONAL.
EL claroscuro es una técnica que busca la representación de los objetos a partir del
desarrollo de las zonas de luz y de sombra como un contraste simultáneo de tonos. El
modelado de las formas a partir del estudio de la luz es un ejercicio que requiere un
profundo estudio de valoración tonal y del funcionamiento de las graduaciones de los
diferentes grises. El trabajo del claroscuro no solo permite un modelado de las formas, es
importante también cómo afecta el cambio de luz en la composición del cuadro.
El claroscuro es un sistema de valoración que afecta no sólo al elemento principal sino a todos los elementos que figuran en el marco del cuadro. La valoración de cada uno de los diferentes elementos del dibujo va a variar dependiendo siempre de la situación del modelo con respecto al foco de luz.
El claroscuro propone un análisis exhaustivo del modelo con respecto a la iluminación que este reciba; por ello la luz se debe tratar de forma radical sobre la superficie de los diferentes objetos que compongan el modelo.
Por ejemplo, un primer término puede recibir el foco de luz lateralmente, mientras que el segundo término puede recibir tan solo parte de la luz que rebote del primero, requiriendo en su elaboración una valoración mucho más agrisada y menos contrastada que la resolución del primer plano.
